Dry brushing

El dry brushing es una técnica de exfoliación facial y corporal que estimula la circulación y mejora la textura de la piel, siempre que la realices correctamente.

La elección del cepillo, la selección del mejor momento para hacerlo o el modo de cepillado son cuestiones que importan para lograr los resultados esperados.

¿Aún no conoces qué es el dry brushing? Pues, sigue leyendo porque en este artículo vamos a hablarte de esta técnica en detalle, de sus beneficios y de los cuidados posteriores.

Dry brushing: ¿qué es?

El dry brushing o cepillado en seco es una técnica que puede utilizarse, tanto en la cara como en el cuerpo, basada en la exfoliación mecánica de la piel por la acción de un cepillo especial.

Esta manera de exfoliación tu piel en seco consigue 3 objetivos estratégicos para disfrutar de una piel radiante y saludable: estimula la circulación sanguínea, favorece el drenaje linfático y elimina las células muertas.

Beneficios del dry brushing para tu piel

El dry brushing actúa realizando una exfoliación profunda en tu piel que, combinado con los movimientos que debes ir realizando, mejora su aspecto y promueve su renovación.

Veamos en detalle todo lo que puede ofrecerte esta técnica de cepillado en seco.

Estimula la circulación

Una mejor circulación sanguínea oxigena las células de tu piel y ayuda a que reciban los nutrientes esenciales que necesitan para realizar sus funciones con éxito.

El dry brushing estimula la microcirculación favoreciendo la eliminación de los desechos metabólicos acumulados en la piel.

Así, ayuda a reducir la inflamación y a descongestionar la zona ofreciendo otro importante beneficio: prevenir la aparición de imperfecciones y/o brotes de acné.

Activa el sistema linfático

La activación del sistema linfático favorece, por un lado, la eliminación de toxinas y, por el otro, reduce la retención de líquidos, ofreciendo un efecto antiinflamatorio y manteniendo el equilibrio de tu piel.

Asimismo, proporciona un efecto relajante y cicatrizante.

Ilumina la piel

Inevitablemente, al mejorar la circulación y drenar tu cuerpo, el tono de tu piel mejora, percibiéndose más radiante y uniforme.

Si combinas sus efectos con una hidratación adecuada, una alimentación equilibrada y rituales de cuidados corporales con ingredientes naturales, vas a comprobar cómo tu piel mejora poco a poco.

Beneficios del Dry Brushing

Relaja la mente

Por último, pero no menos importante, dedicarte estos minutos de cuidados te permite relajar la mente y crear un espacio de calma que te ayuda a reducir la liberación de cortisol en estados de estrés.

Puedes maximizar los resultados creando un espacio especial con música tranquila y utilizando aceites esenciales para aromatizar la habitación.

¿Cuándo y cuántas veces debes hacer el dry brushing?

Un momento ideal para realizar el dry brushing es antes de la ducha, cuando dispongas del tiempo necesario para hacerlo correctamente.

Si puedes, por la mañana, antes de iniciar las actividades de tu día, es un momento perfecto porque vas a beneficiarte de tu efecto tonificante a lo largo del día.

Respecto a la frecuencia, todo depende de tu tipo de piel. Por ejemplo, si tienes la piel normal o grasa puedes realizar el dry brushing 3 o 4 veces por semana. En cambio, si tu piel es sensible o está muy seca y deshidratada, puedes exfoliar tu piel 1 o 2 veces por semana.

En cualquier caso, si sufres de algún tipo de afección o tu piel es muy reactiva nuestra recomendación es que lo consultes con tu dermatólogo.

¿Se puede hacer el dry brushing en la ducha?

Puedes hacer el dry brushing dentro del plato de ducha, pero siempre con la piel seca para maximizar su acción exfoliante. Al contacto con el agua, las células muertas tienden a adherirse más a la piel, lo que puede hacer que la exfoliación sea menos efectiva.

Pasos para hacer correctamente el dry brushing o cepillado en seco

Con la intención de que puedas obtener los mayores beneficios del dry brushing hemos recopilado para ti los pasos a seguir:

  1. Consigue un cepillo corporal de cerdas naturales. En el caso de que desees aplicar la técnica a tu rostro, debes hacerte con un cepillo específico para esa zona.
  2. Prepara el espacio para realizar tu cepillado en seco teniendo en cuenta que debes desnudarte, por lo que si hace frío debes caldear antes la estancia para estar cómoda.
  3. Empieza a cepillar tu cuerpo, con movimientos lentos y rítmicos, desde los pies hacia el corazón para activar la circulación. Pasa varias veces por la misma zona sin presionar mucho y teniendo más cuidado en las zonas más sensibles.
  4. Dúchate una vez hayas exfoliado todo tu cuerpo. Puedes alternar el agua muy caliente con el agua fría para ayudar a mejorar la circulación sanguínea, incrementando la oxigenación de tu piel. Puedes aprovechar la ducha para lavar tu cepillo con un jabón neutro.
  5. Sécate con pequeños toques, sin frotar la toalla. Deja que tu cepillo exfoliante se seque al aire libre, a ser posible al sol. En todo caso, evita que acumule humedad porque de lo contrario puede salirle moho.

Importancia del cuidado corporal tras el dry brushing

Como toda exfoliación por muy suave que sea esta, el dry brushing puede causar microlesiones, deshidratación o irritación en la piel por lo que la aplicación de un tratamiento dermorreparador que mantenga la función de la barrera cutánea es recomendable.

Una buena opción es el Bálsamo Corporal Hidratante de Dr. Tree. Con un pH de 5.5, similar al de la piel, cuenta con un 99,5 % de ingredientes naturales que protegen el microbioma de tu piel.

Su base dermorreparadora compuesta por extracto de margarita azul y aceite de semillas de chía, combinada con prebióticos reequilibrantes resulta un complemento ideal para el dry brushing por su acción calmante, antioxidante y antiirritante. Además, su textura rica en ácidos grasos de la manteca de Karité Bio, de jojoba, mimosa y girasol dejará tu piel nutrida, sedosa y muy suave.

Bálsamo hidratante corporal y natural de Dr. Tree
Ficha autor Pino

Maria del Pino Navarro Veroz

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).