
Las manchas y arrugas en las manos suelen comenzar a aparecer a partir de los 40 años y pueden afectar a la autoestima de las personas de manera considerable.
Las manos son una de las partes del cuerpo que más reflejan el paso del tiempo y, están expuestas a factores como el sol, el frío, los productos químicos o la contaminación. Por este motivo es importante cuidarlas.
La buena noticia es que prevenir las manchas y arrugas en las manos es posible combinando protección, cuidado diario y formulaciones de dermocosmética natural. Te lo explicamos ya mismo.
Manchas y arrugas en las manos: ¿qué las provoca?
Las manchas en las manos aparecen principalmente por dos factores: el sol y el paso del tiempo.
Por un lado, las conocidas como manchas solares o manchas por daños solar surgen, como su nombre indica, como resultado de la exposición acumulativa a la radiación solar.
Por otro lado, las arrugas de las manos surgen, como en otras partes del cuerpo, como resultado de la edad, en un proceso natural de envejecimiento que propicia la pérdida de colágeno y elastina. Este proceso provoca que la piel pierda firmeza y elasticidad.
Otra posible causa de las arrugas de las manos, indirecta en esta ocasión y que afecta a menos del 5 % de la población, es la enfermedad de Raynaud, una afección que estrecha los vasos sanguíneos de las manos y los pies, reduciendo la circulación en esas zonas. Como consecuencia de una mala circulación prolongada, la piel se ve más seca y frágil porque está menos nutrida y esto acelera los signos del envejecimiento.
El efecto de los malos hábitos
Más allá de las causas comentadas, los malos hábitos también se encuentran implicados en el envejecimiento prematuro de la piel y provocan que puedan aparecer manchas y arrugas antes de tiempo.
A continuación, vas a encontrar una lista de los más significativos con la intención de que, al conocerlos, puedas corregirlos como parte del proceso de prevención de la aparición de manchas y arrugas que vamos a detallar más adelante:
- Exponerte a la radiación solar sin protección: acelera el envejecimiento.
- Fumar: reduce el flujo sanguíneo propiciando la destrucción de colágeno y elastina.
- Beber alcohol: deshidrata muchísimo la piel y favorece la aparición de arrugas o las hace más visibles.
- No hidratarte de manera correcta: propicia la deshidratación.
- Utilizar productos químicos agresivos sin guantes: debilita la barrera natural de la piel y provoca irritaciones, dermatitis, etc.
- No dormir lo suficiente: impide la regeneración celular necesaria para lucir una piel saludable y joven.
- Padecer estrés crónico: libera cortisol, una hormona que puede dañar la estructura cutánea.
- Seguir una dieta desequilibrada: provoca inflamación y daño en tus células, incluidas las de la piel.
Todos estos factores sumados al paso del tiempo van a afectar la piel de tus manos haciendo que se muestre áspera, deshidratada, menos elástica y, además de las arrugas, van a surgir las antiestéticas manchas.
¿Cómo prevenir las manchas y arrugas en las manos?
Ahora que conoces las causas de las manchas y arrugas en la piel, así como los factores de riesgo que pueden acelerar su aparición o empeorar su estado, es hora de actuar comenzando por la prevención.
Y para eso, ¡no tienes más que seguir los consejos que vamos a mostrarte a continuación!
Usa protección solar diaria
Si usas un protector solar en la cara, ¿por qué no proteges también tus manos de los efectos nocivos de la radiación del sol? Las manos suelen ser las grandes olvidadas y son tan susceptibles al daño celular provocado por los radicales libres como la piel de tu rostro.
De modo que aplica a diario una protección solar de amplio espectro con un factor de protección SPF 30 o superior. Recuerda que en invierno o en días nublados también es necesario.
Protege tus manos con guantes
En los días fríos protege tus manos con guantes, al igual que si vas a manipular productos agresivos como los de limpieza, tintes con amoniaco, decoloraciones, etc.
De igual modo, usa guantes específicos si vas a trabajar en el jardín, salir en bicicleta o entrenarte.
Exfolia suavemente tu piel
Es igualmente importante que favorezcas la renovación celular eliminando las células muertas con una exfoliación suave.
Una buena opción es la exfoliación mecánica con partículas de avena o azúcar combinada con aceites vegetales hidratantes y reparadores como el argán, la manteca de cacao o el karité.

Alimenta tu piel desde dentro
Si quieres disfrutar de una piel sana, luminosa y confortable, debes cuidar tu alimentación. Incluye en tus menús alimentos antioxidantes como las semillas de chía, el brócoli, las espinacas, el té verde, el tomate, la canela, las uvas rojas, los frutos secos, el chocolate, los lácteos y los huevos.
En cualquier caso, sigue una dieta equilibrada donde no falten las vitaminas, minerales, proteínas y ácidos grasos esenciales.
Incorpora una hidratación diaria
Una piel deshidratada, como te hemos avanzado, es más propensa a desarrollar manchas y arrugas, además de irritarse con mayor facilidad hasta poder desarrollar dermatitis o eccemas.
Bebe suficiente agua y cuida tus manos a diario con un bálsamo que refuerce el equilibrio del microbioma de la piel y su función barrera, algo indispensable para que tus manos estén protegidas y sean menos vulnerables.
En Dr. Tree hemos formulado un Bálsamo de Manos Reparador muy rico en ácidos grasos esenciales como el ácido oleico y linoleico de la manteca de karité que, además, es rica en vitaminas A, D, E y F. Una de sus grandes ventajas es que no tiene efecto graso y se absorbe rápidamente por lo que es muy sencillo usarla.
Para ayudarte a prevenir, pero también a recuperar la piel de tus manos, está enriquecida con extracto de margarita azul, con gran poder antioxidante y calmante, y con aceite de semillas de chía, un superalimento rico en Omega 3 y 6.
Cómo quitar las manchas y arrugas en las manos
Si ya tienes manchas y arrugas en tus manos, aplica igualmente las recomendaciones que acabamos de compartir contigo para mejorar el aspecto de tu piel.
Si deseas ir más allá, existen una serie de tratamientos estéticos eficaces y mínimamente invasivos que te van a ayudar a rejuvenecer tus manos como las fuentes de luz y los tratamientos láser o las infiltraciones de ácido hialurónico combinadas con complejos vitamínicos, entre otras técnicas.
Busca el asesoramiento de tu dermatólogo de confianza para que te indique qué tratamientos van a adaptarse mejor a tu tipo de piel, estado de tus manos y necesidades, y no olvides proteger tus manos a diario con un bálsamo hidratante natural como el de Dr. Tree.