Para trabajar, para cocinar, para conducir, para jugar con nuestros hijos, para aplicar nuestros rituales de belleza… las manos son nuestras herramientas de trabajo más preciadas y las usamos prácticamente para todo. Pero es probable que tras el uso extendido que ha tenido la aplicación de los geles hidroalcohólicos, tras el inicio de la pandemia, hayas notado la piel de tus manos seca y agrietada.
Tengo las manos secas y agrietadas, ¿Qué puedo hacer?
Hay que tener en cuenta que las manos son unas de las partes de nuestro cuerpo que más sufren puesto que están constantemente expuestas a agresiones externas, como puedan ser los cambios bruscos de temperatura, el uso de productos químicos, la humedad, etc. Es cierto que la importancia de la higiene de manos es vital, siendo esta una de las mejores barreras para frenar la propagación del virus, pero hay que tener en cuenta que una de las principales causas que dejan las manos secas y agrietadas es el lavado excesivo. El uso continuado de jabones de manos y gel desinfectante provocan un deterioro en la barrera de protección natural, o lo que es lo mismo, el microbioma de la piel, lo que las vuelve más vulnerables.
Si quieres evitar este proceso de sequedad en tus manos y que vuelvan a estar suaves e hidratadas, sigue nuestros consejos:
Si lo que quieres es tener las manos tan suaves como la seda sin dejar de protegerte a ti y a los tuyos , sigue estos 5 consejos para lucir unas manos más sanas y bonitas que nunca:
Como hidratar las manos en profundidad
- No usar en exceso productos desinfectantes: No es recomendable abusar de los productos desinfectantes como el gel hidroalcoholico. El alcohol en gel es preferible utilizarlo cuando no tengamos acceso a agua y jabón, pero si lo tenemos, no es necesario usar ambos.
- Lavar las manos con agua frasca o tibia: A la hora de lavar las manos con agua y jabón es preferible hacerlo con agua fresca o tibia, ya que cuanto más caliente esté esta, más daño hará al sebo de la piel, capa que ayuda a proteger nuestras manos.
- Escoger un buen jabón de manos: Si este es de origen natural dañará menos nuestra piel. En este caso te recomendamos utilizar el jabón de manos natural de Dr. Tree, especificamente formulado con un 99,4% de ingredientes de origen natural, como el extracto de margarita azul y las semillas de chía, que restauran la barrera cutánea y tienen un efecto antipicores que calma los brotes de la piel sensible. Además, cuenta con tensioactivos de origen natural para una profunda limpieza e higienización y α-oligoglucan, prebiótico que estimula las defensas naturales y refuerza el microbioma de la piel.
- Realizar un correcto secado de manos: Tras el lavado de manos, te recomendamos secarlas dando pequeños toques con la toalla, pero no frotando, de esta manera dejaremos un poco de humedad que ayudará a que la crema hidratante que apliquemos posteriormente penetre mejor.
- Hidratación para las manos secas: Es imprescindible la hidratación, y como comentábamos antes, es recomendable que todos los productos que utilizamos en nuestra piel sean de origen natural. Por eso, si tienes las manos secas y agrietadas, te recomendamos hidratar tus manos con la crema de manos reparadora de Dr. Tree. apta para pieles sensibles que nutre e hidrata la piel, calma la sensación de picor y restaura la barrera cutánea. Su fórmula contiene ingredientes y activos botánicos específicamente seleccionado, como el extracto de Margarita Azul o las Mantecas de Jojoba, Girasol y Mimosa que protegen, calman y reparan, dejando una piel suave y sedosa.
- Utilizar protección solar: Durante todo el año es recomendable utilizar crema solar para prevenir las manos resecas, aunque especialmente hay que tener precaución en verano cuando la radiación UV es aún mayor. Con este consejo conseguirás tener unas manos suaves e hidratadas, además de retrasar el envejecimiento prematuro de la piel.
Combinando el jabón de manos dermoprotector y la crema de manos reparadora de Dr. Tree conseguirás una piel suave y aterciopelada en tus manos, porque un correcto protocolo de lavado de manos no está reñido con tener unas manos bonitas.
Y recuerda… las manos son el espejo de tu personalidad, ¡cuídalas!